Home Staging: la herramienta para aumentar las reservas en tu apartamento turístico

En los años 70, en Estados Unidos, apareció una técnica de marketing inmobiliario que hoy es casi imprescindible para vender o alquilar rápido: el Home Staging. Nació en un contexto de mucha oferta y poca demanda, y se extendió por Europa en los 90. En España empezó a utilizarse de verdad a raíz de la crisis de 2008, cuando había muchos pisos en venta pero pocos compradores.

Hoy pasa algo parecido en el alquiler turístico: hay mucha oferta y el huésped elige en segundos. Abre Airbnb, Booking o tu web, ve 20 pisos similares… y se queda con el que mejor entra por los ojos. Ahí es donde el Home Staging marca la diferencia.

En KEO Valencia lo aplicamos de forma sistemática en los apartamentos que gestionamos, porque hemos visto que una vivienda bien presentada se alquila antes, más veces y a mejor precio.


¿Qué es exactamente el Home Staging?

El Home Staging es un conjunto de técnicas de puesta en escena de una vivienda para que se vea más atractiva en fotos, vídeo y en la visita. No es hacer una reforma, ni “decorar bonito” según el gusto del propietario. Su objetivo es uno: alquilar antes y mejor.

La idea es preparar el inmueble para que el mayor número posible de personas pueda imaginarse utilizándolo. En alquiler turístico esto es aún más importante, porque el cliente no quiere ver “la casa de alguien”, quiere ver un alojamiento neutro, limpio, luminoso y funcional.

Por eso el Home Staging se basa en:

  • despersonalizar,
  • ordenar,
  • mejorar la luz,
  • y destacar los puntos fuertes.

¿En qué se diferencia de decorar?

  • Decorar = hacer una casa cómoda y bonita para quien vive allí, con su estilo, sus colores, sus recuerdos.
  • Home Staging = preparar una casa para el mercado, con un estilo neutro, universal y fotogénico, pensado para gustar al mayor número de huéspedes.

Al alquilar turístico esto es clave: cuanto más neutro sea el espacio, más gente se ve en él. Si las fotos muestran imanes de la nevera, fotos de familia o hasta un sofá viejo “porque aún sirve”, la vivienda pierde atractivo.


¿Se puede aplicar a cualquier vivienda turística?

Sí. No es solo para pisos de lujo. Se puede aplicar en:

  • Estudios pequeños en el centro
  • Pisos de 2-3 dormitorios
  • Apartamentos cerca de la playa
  • Viviendas que ya están amuebladas pero “tristes”
  • Viviendas vacías que hay que “vestir” para empezar a alquilar

El nivel de intervención dependerá del presupuesto y del estado del piso. En KEO Valencia solemos ajustar la intervención al potencial del alojamiento y al tipo de huésped que queremos atraer.


Por qué el Home Staging funciona tan bien en alquiler turístico

En venta ya está demostrado: según la Asociación de Home Staging de España, los inmuebles preparados se venden antes y con menos negociación. En alquiler turístico pasa algo muy parecido:

  1. Más clics y más reservas
    Las plataformas premian los anuncios que convierten. Una vivienda bien presentada recibe más guardados, más visitas al anuncio y, por tanto, más reservas.
  2. Mejor precio por noche
    Cuando la vivienda transmite más valor (luminosidad, limpieza, orden, coherencia estética), el huésped acepta mejor el precio.
    No tiene sensación de “piso de batalla”.
  3. Menos regateo y menos dudas
    Un huésped que ve un espacio cuidado confía más.
    Hay menos preguntas, menos “¿está tal cosa?”, menos miedos.
  4. Mejores reseñas
    El Home Staging no solo atrae la reserva: mejora la experiencia. Si al llegar el huésped ve exactamente lo que vio en las fotos, es más fácil que deje 5 estrellas.
    Y ya sabes: más estrellas = más visibilidad = más reservas.
  5. Menos tiempo sin alquilar
    Cada día sin reserva es dinero perdido.
    Un piso bien preparado entra antes en el circuito.

Técnicas básicas de Home Staging que usamos (y que puedes aplicar)

En una vivienda ya amueblada:

  • Despersonalizar: fuera fotos familiares, objetos personales, frascos de baño, etc.
  • Orden extremo: estanterías medio vacías, encimeras despejadas, nada de cables vistos.
  • Eliminar muebles que sobran: un piso turístico debe parecer amplio y fácil de usar.
  • Iluminación: bombillas todas iguales y cálidas, lámparas auxiliares si hay poca luz natural.
  • Pequeñas reparaciones: grifos que gotean, puertas que no cierran, rodapiés sueltos… todo eso baja el valor percibido.
  • Decoración estratégica: dos o tres piezas que den sensación de hogar (cojines, cuadro neutro, plantita), pero sin sobrecargar.

En una vivienda vacía:

  • Vestir” el piso con textiles (cama hecha, toallas, cortinas) para que no parezca frío.
  • Poner muebles reales o de cartón para enseñar la escala de las estancias.
  • Montar una zona de comedor o de trabajo si el piso lo permite.
  • Preparar una sesión de fotos profesional cuando todo está perfecto.

Cómo lo integra KEO Valencia en su gestión

En KEO Valencia no lo vemos como un “extra”, sino como parte del servicio de gestión. Nuestro objetivo es maximizar ocupación y tarifa media de los apartamentos que llevamos, y eso empieza por la presentación.

Lo que hacemos, en línea con el Home Staging:

  1. Auditoría del apartamento: vemos qué ve el huésped nada más entrar (y lo que ve la cámara).
  2. Lista de mejoras rápidas: retirar muebles, repasar pintura en una pared, cambiar textiles, unificar menaje en cocina, poner cabeceros si no los hay…
  3. Neutralización: quitamos elementos personales del propietario o decoraciones demasiado marcadas.
  4. Foto profesional y anuncio optimizado: el Home Staging sin buena foto no sirve; la foto es lo que vende.
  5. Mantenimiento de la puesta en escena: como gestionamos nosotros, nos aseguramos de que en cada entrada el apartamento vuelva a su “modo anuncio”.

El resultado: apartamentos más competitivos en portales, menos huecos en calendario y mejores precios por noche.


Conclusión

El Home Staging no es una moda decorativa: es una herramienta de negocio. En venta ayuda a reducir plazos y en alquiler turístico ayuda a destacar en un mercado saturado, justificar mejor el precio y conseguir mejores reviews.

 

Si tienes una vivienda en Valencia o alrededores y quieres ponerla en alquiler turístico, o ya la tienes pero no te entra la ocupación que esperabas, el primer paso casi siempre es el mismo: mejorar cómo se ve. Y eso es exactamente lo que hacemos en KEO Valencia.

Tags :

las Mejores prácticas en gestión de alquileres

Share This :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *